Hay una cita de Warren Buffett que considero importante que todo Capitán se la tome muy a pecho.
“Opportunities come infrequently. When it rains gold, put out the bucket, not the thimble.”
“Las oportunidades llegan con poca frecuencia. Cuando llueve oro, saca la cubeta, no el dedal.”
Cuando trabajo con un nuevo cliente como asesor, una de mis principales tareas es evaluar si sus acciones son consistentes con sus ambiciones.
Frecuentemente, me encuentro con que mi cliente y su equipo pasan gran parte de su tiempo persiguiendo oportunidades pequeñas donde matemáticamente es imposible llegar al objetivo.
La diferencia entre una iniciativa estratégica pequeña y grande (o un deal chico vs de alto valor) puede ser 10x, 100x o incluso 1000x en ventas y utilidad.
Invariablemente, cerrar la puerta a los deals pequeños e inconsecuentes genera resistencia de todos los involucrados.
Es fácil perseguir las oportunidades que tienes enfrente y difícil buscar oportunidades de alto potencial.
La mejor forma que he encontrado para darle la vuelta a esta situación es ponerle número a las ambiciones y estar consciente del potencial de cada hora.
¿Has hecho este análisis?
En la sexta edición de La Ruta del Capitán: Utiliza tu tiempo estratégicamente y multiplica tu impacto comparto una fórmula matemática que te aportará un criterio para que utilices tu tiempo de una forma efectiva.
Es posible que el efecto de calcularla te resulte una llamada de atención al dejar en evidencia que lo que hoy estás haciendo tiene un altísimo costo de oportunidad.
También es posible que te provoque querer abandonar actividades triviales, que te motive a ser más ambicioso y que te empuje a trabajar en cosas de mayor potencial.
Y si bien te puedes sentir inicialmente abrumado, cuando pase el shock te estoy seguro que tendrás la convicción (y la claridad) de actuar de manera más decisiva cuando (y para que) llueva oro.
Esta fórmula es un gran criterio para enfocar el uso de tu tiempo y la comparto en el principio # 4 en la sexta edición de La Ruta del Capitán.
Estoy seguro que recuperarás tu precio de la suscripción en la primera hora que apliques este principio. (Cuando lo leas, esto va quedar bastante claro).
Si esto se alínea a tus objetivos y ambiciones, te invito a actuar.

También puede que te interese
No espantes a tus empleados con los problemas de tu empresa
Hacerse preguntas estratégicas públicamente es una receta para espantar empleados. El puesto de la Dirección General a veces es muy solitario porque hay que ser muy cuidadoso con lo que se le comunica a la organización. Por eso, un Director General no puede hacer preguntas como: Esta tecnología puede hacernos obsoletos ¿qué podríamos hacer para…
Seguir Leyendo No espantes a tus empleados con los problemas de tu empresa
Las ideas pueden destruir una empresa
En una entrevista reciente en Reuters, Jeff Bezos compartió una anécdota que cambió su forma de asignar trabajo a su equipo. Un ejecutivo senior le advirtió a Jeff Bezos que este tenía suficientes ideas para destruir la empresa. Se refería a que cada idea generaba una lista de cosas por hacer a un ritmo que…
Caso de éxito – Empresa de salud persigue nuevo mercado
Una empresa de salud dependía exclusivamente de grandes contratos del gobierno. Debido a los ciclos de compra y pago del gobierno, pasaba de ser muy rentable, a tener problemas de flujo, a estar en riesgo de la quiebra a volver a ser muy rentable. El Director General tenía la visión de desarrollar unidades de negocio…
Seguir Leyendo Caso de éxito – Empresa de salud persigue nuevo mercado