Si lees Whitepaper, GBM media o algún otro boletín de noticias económicas y financieras te habrás dado cuenta que en los últimos días:
- La economía de la Eurozona se aceleró más de lo esperado.
- La economía de Estados Unidos creció más de lo esperado.
- La economía Mexicana creció más de lo esperado.
Grandes empresas mexicanas que reportaron resultados crecieron más de lo esperado. Todo esto en momentos donde los medios, los sentimientos empresariales y el discurso público estaban dominados por el pesimismo, incertidumbre y miedo ante una posible recesión.
Al tener clientes en una gran diversidad de industrias, mi intuición era más optimista, dadas las oportunidades que estaba (y estoy) viendo para mis clientes.
Y si bien muchas empresas ligadas al presupuesto público están pasando aceite dada la ausencia de flujo por el periodo electoral y de transición, la economía va para grandes cosas.
Si sientes lo mismo o no, la respuesta es la misma:
¡Hay que darle!
Desarrolla tu Pensamiento Estratégico
Únete gratis a +3,000 suscriptores y recibe un correo diario de Raúl Santos con tips sobre como crecer en ventas.
También puede que te interese
No espantes a tus empleados con los problemas de tu empresa
Hacerse preguntas estratégicas públicamente es una receta para espantar empleados. El puesto de la Dirección General a veces es muy solitario porque hay que ser muy cuidadoso con lo que se le comunica a la organización. Por eso, un Director General no puede hacer preguntas como: Esta tecnología puede hacernos obsoletos ¿qué podríamos hacer para…
Seguir Leyendo No espantes a tus empleados con los problemas de tu empresa
Las ideas pueden destruir una empresa
En una entrevista reciente en Reuters, Jeff Bezos compartió una anécdota que cambió su forma de asignar trabajo a su equipo. Un ejecutivo senior le advirtió a Jeff Bezos que este tenía suficientes ideas para destruir la empresa. Se refería a que cada idea generaba una lista de cosas por hacer a un ritmo que…
Caso de éxito – Empresa de salud persigue nuevo mercado
Una empresa de salud dependía exclusivamente de grandes contratos del gobierno. Debido a los ciclos de compra y pago del gobierno, pasaba de ser muy rentable, a tener problemas de flujo, a estar en riesgo de la quiebra a volver a ser muy rentable. El Director General tenía la visión de desarrollar unidades de negocio…
Seguir Leyendo Caso de éxito – Empresa de salud persigue nuevo mercado