En mi correo anterior hablé sobre la superioridad de enfocarse en el mercado y no en el producto cuando una empresa busca crecer significativamente.
Hoy me gustaría precisar la diferencia entre el enfoque del mercado y el enfoque de cliente.
Utilizaré la industria de las refacciones como ejemplo, pero sucede el exacto mismo fenómeno en los servicios profesionales, la tecnología y los servicios financieros.
Hay algunas empresas de refacciones que facturan entre $300,000 MXN y de $2,000,000 MXN al año por cliente.
Hay otras que facturan entre $5,000,000 MXN y $20,000,000 MXN por cliente.
Hay otras que facturan arriba de $50,000,000 MXN por cliente
¿Cuál crees que sea la diferencia?
¿Producto? No, todas ofrecen en esencia lo mismo.
¿Será la capacidad de maximizar las ventas a cada cliente? No, todas tienen un buen equipo comercial, de operaciones y de atención a cliente.
Entonces, ¿cuál es la diferencia?
La respuesta, está en el mercado.
La primera vende a talleres pequeños.
La segunda venden empresas que producen ensambles.
La tercera vende a empresas de productos terminados.
Si eres la primera empresa, no puedes migrar a ser la tercera empresa con solo buscar ese tipo de clientes.
La forma de posicionarse, articular el servicio, operar y gestionar la empresa son radicalmente distintas en esos tres mercados y por lo tanto requiere una estrategia y un esfuerzo consciente.
Los retornos lo justifican.
Si bien el enfoque al cliente es una táctica que permite maximizar la ejecución de tu estrategia actual, articular tu estrategia de crecimiento a partir de las necesidades de tus clientes actuales actúa como un filtro que te impide ver otros segmentos atractivos del mercado.
Desarrolla tu Pensamiento Estratégico
Únete gratis a +3,000 suscriptores y recibe un correo diario de Raúl Santos con tips sobre como crecer en ventas.
También puede que te interese
Cómo centrarte en tus clientes
Hace algunos años tomé un curso sobre Customer Analytics (analítica del consumidor) en Wharton y uno de los profesores fue Peter Fader, quien escribió “Customer Centricity: Focus on the Right Customers for Strategic Advantage.” Pocos libros académicos logran combinar de forma tan potente el trasfondo teórico con recomendaciones prácticas, inmediatamente aplicable a las empresas. Por…
Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Cuando un dueño de negocio quiere crear un área comercial desde cero, siempre se pregunta si debería reclutar a un vendedor senior o contratar ejecutivos comerciales junior. Contratar un vendedor senior parecería tener muchas ventajas: Traería su propia cartera de clientes Sería posible delegarle el área comercial con bajo involucramiento de los directivos Sabría qué…
Seguir Leyendo Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Predicción 2025: Empresas se volverán más selectivas con sus clientes
Hace poco leí sobre un Freelancer, programador web que cobra una iguala de $500 USD al mes para poder ser su cliente. Esa iguala te da derecho a enviarle requerimientos y proyectos que se cotizan aparte. Es decir, esos $500USD al mes no se bonifican con sus servicios, sino que es una especie de membresía…
Seguir Leyendo Predicción 2025: Empresas se volverán más selectivas con sus clientes