Te cuento una anécdota real de cuando inicié mi aprendizaje en las ventas cuando fui mentoreado por el dueño de una revista premium de arte.
Uno de los grandes problemas de ese tipo de publicidad es que no había un retorno real a la inversión.
El retorno era imposible de medir por lo que la decisión se basaba más en factores emocionales de confianza, status, ego, aspiración y estética.
En ese momento, en vez de profundizar en esas motivaciones, en la persuasión y en la psicología de los directores de marketing, opté por el volumen y técnicas de fuerza bruta.
Insistía, insistía e insistía y en no pocas empresas me vetaron y dejaron de contestarme.
Todo cambió hasta que una de mis primeras clientas, la Directora de Marketing de una de las Universidades más importantes de Monterrey me dijo:
“Me llama la atención cómo ruegas que te compre. ¿No se supone que tu revista es exclusiva?”
Ouch.
Ese comentario me permitió descubrir uno de los principios estratégicos y psicológicos más importantes en las ventas, particularmente cuando se trata no sólo de que los prospectos no te ignoren, sino que demuestren interés e iniciativa propia.
En la cuarta edición de La Ruta del Capitán hablo sobre ese principio y cómo aplicarlo de forma sistemática en la forma en que vendes tu producto o servicio.
La Ruta Del Capitán es un boletín mensual premium exclusivamente impreso donde encontrarás principios estratégicos, metodologías y recomendaciones a profundidad que te permitirán crecer en ventas de forma significativa.

También puede que te interese
No espantes a tus empleados con los problemas de tu empresa
Hacerse preguntas estratégicas públicamente es una receta para espantar empleados. El puesto de la Dirección General a veces es muy solitario porque hay que ser muy cuidadoso con lo que se le comunica a la organización. Por eso, un Director General no puede hacer preguntas como: Esta tecnología puede hacernos obsoletos ¿qué podríamos hacer para…
Seguir Leyendo No espantes a tus empleados con los problemas de tu empresa
Las ideas pueden destruir una empresa
En una entrevista reciente en Reuters, Jeff Bezos compartió una anécdota que cambió su forma de asignar trabajo a su equipo. Un ejecutivo senior le advirtió a Jeff Bezos que este tenía suficientes ideas para destruir la empresa. Se refería a que cada idea generaba una lista de cosas por hacer a un ritmo que…
Caso de éxito – Empresa de salud persigue nuevo mercado
Una empresa de salud dependía exclusivamente de grandes contratos del gobierno. Debido a los ciclos de compra y pago del gobierno, pasaba de ser muy rentable, a tener problemas de flujo, a estar en riesgo de la quiebra a volver a ser muy rentable. El Director General tenía la visión de desarrollar unidades de negocio…
Seguir Leyendo Caso de éxito – Empresa de salud persigue nuevo mercado