Ayer vi un tuit con un anuncio de una agencia que muestra la diferencia entre Ventas y Marketing.
Hay dos imágenes de una persona pidiendo un aventón (ride) en la autopista, la diferencia entre ambas imágenes es lo que dice el cartel.
Del lado izquierdo…
Del lado izquierdo | Del lado derecho |
“A Jacksonville” – Ventas | “A la cena de navidad con mamá” – Marketing |
¿Con qué versión crees que consiguió aventón (ride) más rápido?
Para tener éxito en las ventas hoy en día tienes que ser más creativo, más estratégico y más proactivo que antes.
Una de las principales aristas es la forma en que comunicas “Qué” vendes. Y no me refiero a cambiar tu producto o servicio, sino tu oferta a los clientes. Y ojo, una oferta no es un descuento.
Una oferta engloba el resultado que un cliente puede esperar al comprar tu producto o servicio y el mecanismo bajo el cual lo puede obtener.
Te muestro algunos ejemplos simples:
Producto: Maquinaria laser CNC
Oferta: Aumenta tu capacidad productiva para atender clientes más grandes con nuestras máquinas CNC semiautomáticas.
Producto: Servicios de Estrategia de Comunicación
Oferta: Conviértete en una organización aspiracional para reclutar personal más rápido a partir de una campaña de comunicación.
Producto: Refacciones de mantenimiento
Oferta: Asegura la operación de tus máquinas XYE con el inventario oportuno de piezas para mantenimiento preventivo.
En fin, construir este tipo de ofertas no se delegar siempre a marketing porque cambiarán de formas sutiles dependiendo el segmento, el perfil del cliente, el prospecto específico y sus necesidades en ese momento.
Es algo que el vendedor tiene que construir en el momento a partir de su entendimiento de los prospectos y de los productos y servicios que puede venderle.
Cuando un área comercial tiene la capacidad de crear estas ofertas relevantes e irresistibles, el interés de los prospectos aumenta, los ciclos se acortan y los resultados comerciales mejoran.
Desarrolla tu Pensamiento Estratégico
Únete gratis a +3,000 suscriptores y recibe un correo diario de Raúl Santos con tips sobre como crecer en ventas.
También puede que te interese
No espantes a tus empleados con los problemas de tu empresa
Hacerse preguntas estratégicas públicamente es una receta para espantar empleados. El puesto de la Dirección General a veces es muy solitario porque hay que ser muy cuidadoso con lo que se le comunica a la organización. Por eso, un Director General no puede hacer preguntas como: Esta tecnología puede hacernos obsoletos ¿qué podríamos hacer para…
Seguir Leyendo No espantes a tus empleados con los problemas de tu empresa
Las ideas pueden destruir una empresa
En una entrevista reciente en Reuters, Jeff Bezos compartió una anécdota que cambió su forma de asignar trabajo a su equipo. Un ejecutivo senior le advirtió a Jeff Bezos que este tenía suficientes ideas para destruir la empresa. Se refería a que cada idea generaba una lista de cosas por hacer a un ritmo que…
Caso de éxito – Empresa de salud persigue nuevo mercado
Una empresa de salud dependía exclusivamente de grandes contratos del gobierno. Debido a los ciclos de compra y pago del gobierno, pasaba de ser muy rentable, a tener problemas de flujo, a estar en riesgo de la quiebra a volver a ser muy rentable. El Director General tenía la visión de desarrollar unidades de negocio…
Seguir Leyendo Caso de éxito – Empresa de salud persigue nuevo mercado