Ayer vi un tuit con un anuncio de una agencia que muestra la diferencia entre Ventas y Marketing.
Hay dos imágenes de una persona pidiendo un aventón (ride) en la autopista, la diferencia entre ambas imágenes es lo que dice el cartel.
Del lado izquierdo…
Del lado izquierdo | Del lado derecho |
“A Jacksonville” – Ventas | “A la cena de navidad con mamá” – Marketing |
¿Con qué versión crees que consiguió aventón (ride) más rápido?
Para tener éxito en las ventas hoy en día tienes que ser más creativo, más estratégico y más proactivo que antes.
Una de las principales aristas es la forma en que comunicas “Qué” vendes. Y no me refiero a cambiar tu producto o servicio, sino tu oferta a los clientes. Y ojo, una oferta no es un descuento.
Una oferta engloba el resultado que un cliente puede esperar al comprar tu producto o servicio y el mecanismo bajo el cual lo puede obtener.
Te muestro algunos ejemplos simples:
Producto: Maquinaria laser CNC
Oferta: Aumenta tu capacidad productiva para atender clientes más grandes con nuestras máquinas CNC semiautomáticas.
Producto: Servicios de Estrategia de Comunicación
Oferta: Conviértete en una organización aspiracional para reclutar personal más rápido a partir de una campaña de comunicación.
Producto: Refacciones de mantenimiento
Oferta: Asegura la operación de tus máquinas XYE con el inventario oportuno de piezas para mantenimiento preventivo.
En fin, construir este tipo de ofertas no se delegar siempre a marketing porque cambiarán de formas sutiles dependiendo el segmento, el perfil del cliente, el prospecto específico y sus necesidades en ese momento.
Es algo que el vendedor tiene que construir en el momento a partir de su entendimiento de los prospectos y de los productos y servicios que puede venderle.
Cuando un área comercial tiene la capacidad de crear estas ofertas relevantes e irresistibles, el interés de los prospectos aumenta, los ciclos se acortan y los resultados comerciales mejoran.
Desarrolla tu Pensamiento Estratégico
Únete gratis a +3,000 suscriptores y recibe un correo diario de Raúl Santos con tips sobre como crecer en ventas.
También puede que te interese
Cómo centrarte en tus clientes
Hace algunos años tomé un curso sobre Customer Analytics (analítica del consumidor) en Wharton y uno de los profesores fue Peter Fader, quien escribió “Customer Centricity: Focus on the Right Customers for Strategic Advantage.” Pocos libros académicos logran combinar de forma tan potente el trasfondo teórico con recomendaciones prácticas, inmediatamente aplicable a las empresas. Por…
Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Cuando un dueño de negocio quiere crear un área comercial desde cero, siempre se pregunta si debería reclutar a un vendedor senior o contratar ejecutivos comerciales junior. Contratar un vendedor senior parecería tener muchas ventajas: Traería su propia cartera de clientes Sería posible delegarle el área comercial con bajo involucramiento de los directivos Sabría qué…
Seguir Leyendo Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Predicción 2025: Empresas se volverán más selectivas con sus clientes
Hace poco leí sobre un Freelancer, programador web que cobra una iguala de $500 USD al mes para poder ser su cliente. Esa iguala te da derecho a enviarle requerimientos y proyectos que se cotizan aparte. Es decir, esos $500USD al mes no se bonifican con sus servicios, sino que es una especie de membresía…
Seguir Leyendo Predicción 2025: Empresas se volverán más selectivas con sus clientes