El lunes hablaba con un consultor de negocios sobre una de las marcas más icónicas de México y su progresiva caída en ventas y rentabilidad.
De seguir su tendencia actual es altamente posible que desaparezca en los próximos años, a pesar de ser una marca ampliamente conocida y querida.
Esta empresa surgió en un entorno donde prácticamente tenía una posición monopólica.
Progresivamente, el mercado se fue abriendo y terminó por tener una oferta de productos poco diferenciada.
Su incapacidad para ajustar su estrategia a esta situación y a la entrada de nuevos competidores provocó que:
Las ineficiencias en su cadena productiva hagan cada vez más difícil competir en precio.
No hayan invertido en su marca, profundizando el cariño, nostalgia y utilidad que representaba para todos los mexicanos.
Abdicaran a la necesidad de innovar en sus productos, conceptos, aplicaciones, cadena de suministro, estrategias comerciales y procesos productivos.
En todo caso, espero poder colaborar con ellos próximamente y ayudarlos a construir su siguiente etapa como empresa icónica, en crecimiento y rentable.
Esa es una de mis grandes motivaciones para dedicarme a la Asesoría Estratégica.
Mientras tanto: nadie es inmune a las condiciones cambiantes del mercado, particularmente cuando productos y servicios se vuelven poco diferenciados.
Exploraré más sobre este tema, particularmente las implicaciones en la estrategia comercial en mi próximo Masterclass.
Compartiré estrategias y técnicas avanzadas para convertirte en la opción predilecta de tus clientes potenciales en entornos de productos poco diferenciados.
Desarrolla tu Pensamiento Estratégico
Únete gratis a +3,000 suscriptores y recibe un correo diario de Raúl Santos con tips sobre como crecer en ventas.
También puede que te interese
Cómo centrarte en tus clientes
Hace algunos años tomé un curso sobre Customer Analytics (analítica del consumidor) en Wharton y uno de los profesores fue Peter Fader, quien escribió “Customer Centricity: Focus on the Right Customers for Strategic Advantage.” Pocos libros académicos logran combinar de forma tan potente el trasfondo teórico con recomendaciones prácticas, inmediatamente aplicable a las empresas. Por…
Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Cuando un dueño de negocio quiere crear un área comercial desde cero, siempre se pregunta si debería reclutar a un vendedor senior o contratar ejecutivos comerciales junior. Contratar un vendedor senior parecería tener muchas ventajas: Traería su propia cartera de clientes Sería posible delegarle el área comercial con bajo involucramiento de los directivos Sabría qué…
Seguir Leyendo Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Predicción 2025: Empresas se volverán más selectivas con sus clientes
Hace poco leí sobre un Freelancer, programador web que cobra una iguala de $500 USD al mes para poder ser su cliente. Esa iguala te da derecho a enviarle requerimientos y proyectos que se cotizan aparte. Es decir, esos $500USD al mes no se bonifican con sus servicios, sino que es una especie de membresía…
Seguir Leyendo Predicción 2025: Empresas se volverán más selectivas con sus clientes