En mi correo anterior hablé sobre la superioridad de enfocarse en el mercado y no en el producto cuando una empresa busca crecer significativamente.
Hoy me gustaría precisar la diferencia entre el enfoque del mercado y el enfoque de cliente.
Utilizaré la industria de las refacciones como ejemplo, pero sucede el exacto mismo fenómeno en los servicios profesionales, la tecnología y los servicios financieros.
Hay algunas empresas de refacciones que facturan entre $300,000 MXN y de $2,000,000 MXN al año por cliente.
Hay otras que facturan entre $5,000,000 MXN y $20,000,000 MXN por cliente.
Hay otras que facturan arriba de $50,000,000 MXN por cliente
¿Cuál crees que sea la diferencia?
¿Producto? No, todas ofrecen en esencia lo mismo.
¿Será la capacidad de maximizar las ventas a cada cliente? No, todas tienen un buen equipo comercial, de operaciones y de atención a cliente.
Entonces, ¿cuál es la diferencia?
La respuesta, está en el mercado.
La primera vende a talleres pequeños.
La segunda venden empresas que producen ensambles.
La tercera vende a empresas de productos terminados.
Si eres la primera empresa, no puedes migrar a ser la tercera empresa con solo buscar ese tipo de clientes.
La forma de posicionarse, articular el servicio, operar y gestionar la empresa son radicalmente distintas en esos tres mercados y por lo tanto requiere una estrategia y un esfuerzo consciente.
Los retornos lo justifican.
Si bien el enfoque al cliente es una táctica que permite maximizar la ejecución de tu estrategia actual, articular tu estrategia de crecimiento a partir de las necesidades de tus clientes actuales actúa como un filtro que te impide ver otros segmentos atractivos del mercado.
Desarrolla tu Pensamiento Estratégico
Únete gratis a +3,000 suscriptores y recibe un correo diario de Raúl Santos con tips sobre como crecer en ventas.
También puede que te interese
Amigo Británico, Amigo Latino, Amigo Americano
La semana pasada fui a comer con un buen amigo, quien al finalizar la comida me dijo: “No sabía si venir como amigo británico, latino o americano.” Me explicó su taxonomía: El amigo británico es aquel que desde una postura de aprecio, critica a la otra persona con el objetivo de que mejore. El amigo…
Seguir Leyendo Amigo Británico, Amigo Latino, Amigo Americano
Emprendedores con armas
Uno de mis podcasts favoritos es “The Rest is History” de Dominic Sandbrook y Tom Holland, donde hacen recuentos de forma muy entretenida de toda clase de episodios y personajes de la Historia. Hace unos meses hicieron una extraordinaria serie sobre la conquista de México por parte de los Españoles titulada “The Fall of the…
La Pasarela del Capitán
No hay nada como tener La Ruta del Capitán en tus manos y leerla para darte cuenta del impacto que puede tener en los resultados y crecimientos en ventas. Tener toda la serie y leerlas durante tus vacaciones decembrinas te dará una gran ventaja para que 2025 sea un extraordinario año de resultados y de…