Ayer fue la sesión estratégica grupal de La Ruta del Capitán donde hablamos sobre la cuarta edición del boletín impreso que se titula: Cómo fomentar que prospectos te busquen por su propia iniciativa.
Fue una sesión muy abierta donde hablamos sobre las empresas de los asistentes, sus aspiraciones, sus retos y compartimos ideas sobre cómo implementar los principios y tips de la edición.
Posteriormente un Capitán me escribió sobre la sesión:
“Buena dinámica! Tranquilo, fluido.”
Eso me dejó pensando sobre la experiencia que creamos a partir de nuestras interacciones con clientes y prospectos.
En particular, la sensación que provocamos y cómo esto debe ser una decisión proactiva y no dejarlo a la suerte.
Este no es un tema menor.
Estoy seguro que haz tenido reuniones con personas que te drenan la energía.
Es difícil describir qué sucede exactamente pero la sensación posterior es muy clara: dificultad para concentrarse, nihilismo existencial, ganas de salir corriendo, desesperación, irritabilidad.
De ahí la importancia de ser proactivo con la sensación que quieres crear.
Entre mejor la puedas verbalizar, mejor puedes planear tus reuniones para propiciar esa sensación.
Te gustaría que la sensación de tus prospectos fuera:
Confianza de que puede contar contigo.
Entusiasmo por probar algo nuevo.
Curiosidad por descubrir más sobre tu producto.
Tranquilidad de poder expresar sus aspiraciones, miedos y objetivos.
Hilaridad tras una serie de situaciones absurdas y entretenidas.
Profundo enojo de una situación que se tiene que remediar.
Todas esas sensaciones se pueden propiciar a partir de cómo vas conduciendo las reuniones.
Te invito a plantearte los siguientes escenarios:
- Hablas por teléfono con un prospecto por primera vez.
- Tienes una reunión para descubrir sus necesidades.
- Le presentas tus productos y servicios.
En cada uno de esos escenarios, ¿qué sensación quieres provocar?
¿Qué puedes hacer durante la reunión para provocar esa sensación?
Desarrolla tu Pensamiento Estratégico
Únete gratis a +3,000 suscriptores y recibe un correo diario de Raúl Santos con tips sobre como crecer en ventas.
También puede que te interese
Amigo Británico, Amigo Latino, Amigo Americano
La semana pasada fui a comer con un buen amigo, quien al finalizar la comida me dijo: “No sabía si venir como amigo británico, latino o americano.” Me explicó su taxonomía: El amigo británico es aquel que desde una postura de aprecio, critica a la otra persona con el objetivo de que mejore. El amigo…
Seguir Leyendo Amigo Británico, Amigo Latino, Amigo Americano
Emprendedores con armas
Uno de mis podcasts favoritos es “The Rest is History” de Dominic Sandbrook y Tom Holland, donde hacen recuentos de forma muy entretenida de toda clase de episodios y personajes de la Historia. Hace unos meses hicieron una extraordinaria serie sobre la conquista de México por parte de los Españoles titulada “The Fall of the…
La Pasarela del Capitán
No hay nada como tener La Ruta del Capitán en tus manos y leerla para darte cuenta del impacto que puede tener en los resultados y crecimientos en ventas. Tener toda la serie y leerlas durante tus vacaciones decembrinas te dará una gran ventaja para que 2025 sea un extraordinario año de resultados y de…