Existe la creencia de que un dealmaker va constantemente a eventos de networking para conocer nuevas personas, ampliar su base de contactos y originar deals.
¿Has ido alguna vez a un evento de networking?
Te reto a que hagas una lista de 5 personas que hayas conocido en un evento de networking que ahora sean contactos que ahora son excelentes clientes o extraordinarios recomendadores, o referenciadores de oportunidades.
La realidad es que quien va a eventos de networking lo hace por razones transaccionales. Casi siempre posicionar sus productos y servicios. Por lo que estos eventos están llenos de gente que quiere vender y muy pocos que quieren comprar.
Por otro lado, la idea de los eventos de networking es conocer a personas en frío. Y pasar de un contacto frío a una relación sólida requiere mucho tiempo, constancia y experiencias en común.
Por esas razones, los dealmakers pasan muy poco tiempo en ese tipo de eventos.
A pesar de esto, los dealmakers son maestros del networking y saben exactamente dónde y cómo conocer personas con las que pueden hacer negocios.
De entrada, te recomiendo encontrar otro tipo de eventos.
Y si quieres saber más sobre los secretos del dealmaker, te recomiendo la tercera edición de La Ruta del Capitán, que será publicada en Junio. Se titula:
El Dealmaker: Cultiva relaciones, identifica oportunidades y crea un imperio
En esta edición encontrarás:
- Los orígenes de un dealmaker, sus características y sus posibilidades
- Los tres principios de un dealmaker para crear un imperio
- Ocho tips prácticos para convertirte en un dealmaker
Por lo que si quieres conocer, desarrollar y aplicar los principios de un dealmaker para cumplir tus objetivos, esta edición es para ti.
La Ruta Del Capitán es un boletín mensual premium exclusivamente impreso donde encontrarás principios estratégicos, metodologías y recomendaciones a profundidad que te permitirán crecer tu negocio de forma significativa.
En esta edición detallo cómo le hace un dealmaker para crecer su red de contactos e incluyo tips prácticos sobre cómo puedes abordar exitosamente el networking.
Adicionalmente, en La Ruta del Capitán incluyo ilustraciones tipo comic que reflejan los principales conceptos de la edición. En los de esta edición vas a poder ver el tipo de eventos que son campo fértil para un dealmaker.
La Ruta del Capitán es un boletín mensual exclusivamente impreso, de 24 páginas a medio oficio, ilustrado y con diseño editorial. La tercera edición se enviará a tu casa u oficina vía DHL la semana del 10 de Junio.
Su precio es de $1,500 MXN al mes y la diseñé para que con que apliques un tip relevante de una edición tu suscripción anual se pague con creces.
Al suscribirte tendrás los siguientes beneficios extra:
- Acceso a una sesión grupal vía Zoom cada mes para profundizar los principios, dar tips sobre cómo implementarla y resolver tus dudas de la edición.
- Respuesta garantizada vía email cuando tengas dudas sobre los conceptos asociados a La Ruta del Capitán.
- Precios especiales y acceso preferencial a servicios premium Sail Away
Te invito a conocer más y suscribirte hoy mismo a La Ruta del Capitán:

También puede que te interese
Cómo centrarte en tus clientes
Hace algunos años tomé un curso sobre Customer Analytics (analítica del consumidor) en Wharton y uno de los profesores fue Peter Fader, quien escribió “Customer Centricity: Focus on the Right Customers for Strategic Advantage.” Pocos libros académicos logran combinar de forma tan potente el trasfondo teórico con recomendaciones prácticas, inmediatamente aplicable a las empresas. Por…
Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Cuando un dueño de negocio quiere crear un área comercial desde cero, siempre se pregunta si debería reclutar a un vendedor senior o contratar ejecutivos comerciales junior. Contratar un vendedor senior parecería tener muchas ventajas: Traería su propia cartera de clientes Sería posible delegarle el área comercial con bajo involucramiento de los directivos Sabría qué…
Seguir Leyendo Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Predicción 2025: Empresas se volverán más selectivas con sus clientes
Hace poco leí sobre un Freelancer, programador web que cobra una iguala de $500 USD al mes para poder ser su cliente. Esa iguala te da derecho a enviarle requerimientos y proyectos que se cotizan aparte. Es decir, esos $500USD al mes no se bonifican con sus servicios, sino que es una especie de membresía…
Seguir Leyendo Predicción 2025: Empresas se volverán más selectivas con sus clientes