Aprovechando el día, te comparto 4 monstruos marinos que aterrorizan Capitanes.
La Tempestad del Mercado Cambiante
Los directivos de empresas estables deciden confiadamente: siempre hemos hecho lo mismoy todo seguirá siendo igual. Pero se les olvida que Marsella, donde frecuentemente hay un mar tranquilo, es sede de la Basílica de Notre-Dame de la Garde dedicada a la gente del mar y los pescadores. En su interior hay incontables homenajes a navíos naufragados, gracias a las tempestades del Mediterráneo.
Sin avisar, el mercado cambia frecuentemente y las empresas que no se logran adaptar a las nuevas condiciones terminan naufragando.
El Motín de los Vendedores Exigentes y de Pocos Resultados
Cuando el viaje es largo y sin recompensas, hay dos consecuencias: el motín y el escorbuto. Ambos tienen la capacidad de destruir la capacidad de un navío de salir avante en su travesía.
Los pocos resultados de ventas y comisiones hacen que los vendedores miren hacia dentro. Sus demandas eventualmente hacen la operación comercial insostenible. Si no se enfocan en el mercado, más pronto que tarde un Capitán tendrá que cambiar completamente a su equipo.
Las Peligrosas Corrientes de los Segmentos No Rentables
Cuando un surfista experimentado va a una nueva playa, usualmente se toma un tiempo para analizarla. Identifica las corrientes peligrosas, las zonas para entrar al Lineup y aquellos lugares donde es difícil regresar a la arena.
Esto es vital ya que si entras en una corriente peligrosa, requerirás mucha técnica y esfuerzo para salir de ella. Lo mismo las peligrosas corrientes de los segmentos no rentables. Una vez que comienzas a cerrar deals no rentables, tu margen se erosiona y es muy difícil salir de ahí.
La Sirena de las Redes Sociales
En la Odisea, Ulises pasó por la zona de sirenas en su retorno de la guerra de Troya. Estos seres mitológicos hechizaban a los navegantes, quienes morían ahogados al estrellar sus naves (y terminaban siendo devorados). Ulises decide escuchar su canto, pero les pide a sus marineros, quienes se ponen cera en sus oídos, que lo aten al mástil para no sucumbir ante este.
Esa es la promesa de las redes sociales y las técnicas de prospección de moda. Todo aquel que sucumbe ante el canto de las modas pierde su tiempo y eventualmente, su negocio.
Si quieres evitar caer en manos de estos monstruos y profundizar en los principios de crecimiento necesarios para enfrentarlos, te recomiendo que te suscribas a La Ruta del Capitán.
También puede que te interese
Amigo Británico, Amigo Latino, Amigo Americano
La semana pasada fui a comer con un buen amigo, quien al finalizar la comida me dijo: “No sabía si venir como amigo británico, latino o americano.” Me explicó su taxonomía: El amigo británico es aquel que desde una postura de aprecio, critica a la otra persona con el objetivo de que mejore. El amigo…
Seguir Leyendo Amigo Británico, Amigo Latino, Amigo Americano
Emprendedores con armas
Uno de mis podcasts favoritos es “The Rest is History” de Dominic Sandbrook y Tom Holland, donde hacen recuentos de forma muy entretenida de toda clase de episodios y personajes de la Historia. Hace unos meses hicieron una extraordinaria serie sobre la conquista de México por parte de los Españoles titulada “The Fall of the…
La Pasarela del Capitán
No hay nada como tener La Ruta del Capitán en tus manos y leerla para darte cuenta del impacto que puede tener en los resultados y crecimientos en ventas. Tener toda la serie y leerlas durante tus vacaciones decembrinas te dará una gran ventaja para que 2025 sea un extraordinario año de resultados y de…