Te planteo tres escenarios sobre comunicación que usan el mismo mensaje pero en distintos contextos:
Escenario 1
Estoy seguro que si envío un mensaje como este…
Hola, ¿Cómo estás? ¿Hacemos un Zoom el jueves para hablar sobre estrategia comercial?
….varias personas en esta lista responderían que sí.
Escenario 2
Si me pongo a enviar ese mismo mensaje por mensaje directo a desconocidos en Linkedin, pocas personas responderían.
La diferencia se centra en que de forma muy frecuente en este newsletter envío información interesante sobre estrategia comercial que genera cercanía, confianza y credibilidad. En cambio, en Linkedin sería un mensaje fácilmente ignorable y fuera de contexto.
Escenario 3
Si a partir de hoy me dedicara a enviar el mensaje del escenario 1 día, tras día, tras día a mis suscriptores Sail Away, destruiría toda mi reputación y prácticamente todos cancelarían su suscripción.
Quizá en este momento te pueda sonar ridículo el escenario 3 por mi historial. Sin embargo, es el principal tipo de mensaje que envían los vendedores a sus prospectos.
Corolario (y hay varias lecciones implícitas en este correo):
La frecuencia de mensajes, el tipo de contenido, el emisor y el receptor de los mensajes importan muchísimo a la hora de prospectar, generar oportunidades con clientes y crecer las ventas.
El estándar en la comunicación comercial es hoy tan bajo que dominar esta ciencia y arte se vuelve una habilidad de alto impacto.
Desarrolla tu Pensamiento Estratégico
Únete gratis a +3,000 suscriptores y recibe un correo diario de Raúl Santos con tips sobre como crecer en ventas.
También puede que te interese

Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Cuando un dueño de negocio quiere crear un área comercial desde cero, siempre se pregunta si debería reclutar a un vendedor senior o contratar ejecutivos comerciales junior. Contratar un vendedor senior parecería tener muchas ventajas: Esto requiere que el vendedor senior tenga la suficiente visión estratégica, paciencia y experiencia operativa para descubrir la mejor forma […]

Predicción 2025: Empresas se volverán más selectivas con sus clientes
Hace poco leí sobre un Freelancer, programador web que cobra una iguala de $500 USD al mes para poder ser su cliente. Esa iguala te da derecho a enviarle requerimientos y proyectos que se cotizan aparte. Es decir, esos $500USD al mes no se bonifican con sus servicios, sino que es una especie de membresía […]

Predicción 2025: La internacionalización llegará a las empresas de servicios
Ayer escribí sobre las oportunidades que se abrirán para empresas regionales a partir de la integración económica de Norteamérica. Una tendencia relacionada es que la internacionalización, una dinámica que estaba centrada en empresas de manufactura, llegará también a las empresas de servicios. El papá de una amiga de mi hija trabaja para una gran empresa […]

Predicción 2025: La integración económica de México con Norteamérica se profundizará y abrirá muchas oportunidades para empresas regionales
2024 fue un año complicado para muchas empresas derivado de la incertidumbre electoral en México y en Estados Unidos. Por el contrario, 2025 pinta para que sea un año de inmensas oportunidades y enormes riesgos que no pueden ser ignorados. Sin embargo, si en 2024 la respuesta fue la cautela, en 2025 será la agresividad, […]