Hoy te voy a contar sobre el lado oscuro de la relación entre un dueño y su empresa.
Es algo de lo que no se habla mucho, pues quienes sufren los efectos de esta situación lo suelen esconder de terceros.
Y creo que vale la pena hablarlo porque es algo que le pasa a prácticamente todos los dueños, empresarios y directores generales en algún punto de su vida profesional.
La realidad:
El estado mental y las situaciones personales de un dueño suelen afectar mucho el desempeño de su empresa.
Por ejemplo, en un extremo, un divorcio de un Director General puede hacer que su empresa se detenga por completo por falta de decisiones y autorizaciones.
En una situación menos grave, la irritabilidad por no haber dormido bien por semanas dado el nacimiento de un bebé puede provocar que se pierda a un cliente.
En un extremo positivo, la ausencia del Director General por unas vacaciones a la Patagonia pueden paralizar la ambición de crecimiento.
Dentro de estos extremos, hay un gran espectro de situaciones y sus afectaciones.
La situación de la persona al mando termina por permear en la actitud de todo el equipo.
Este efecto es agravado en negocios que no están profesionalizados y tienen una alta dependencia en el Director General para su operación.
Esto es común en empresas cuyos dueños ven su empresa como una extensión de si mismos.
Esto ayuda a dedicarle el tiempo, cuidado y energía necesarios para que tenga éxito.
Sin embargo, también la vuelve vulnerable a tu estado mental y a cualquier problema personal que puedas tener.
La solución a esto es despersonalizar tu empresa.
Esto significa que mentalmente separes la identidad de tu empresa de tu persona.
De esa forma, pensarás en las necesidades de la empresa como independientes a las tuyas.
Si estás en un proceso de divorcio, entonces puedes delegar las decisiones a alguien de tu equipo o proactivamente agendar reuniones semanales para tomar decisiones (aunque no tengas cabeza durante la semana, puedes hacer el esfuerzo por concentrarte una hora).
Si estás irritable, entonces puedes ausentarte de reuniones con clientes y asegurarte que la persona más senior de tu empresa esté presente.
Si te vas a la Patagonia, pide un reporte diario vía correo del avance con las principales cuentas.
Necesitas tener mucho autoconocimiento y sensibilidad para poder darte cuenta de estas cosas.
Sin embargo, al preocuparte por el bienestar de tu empresa más allá de ti podrás tomar esas medidas que la lleven a su profesionalización.
En todo caso, si buscas profesionalizar tu empresa, mis servicios de asesoría te pueden resultar valiosos para tener claridad sobre cómo profesionalizarla de la forma más efectiva.
Desarrolla tu Pensamiento Estratégico
Únete gratis a +3,000 suscriptores y recibe un correo diario de Raúl Santos con tips sobre como crecer en ventas.
También puede que te interese
La Ruta del Capitán – Edición 0 – 11+1 iniciativas estratégicas para multiplicar las ventas
Descargar PDF Estimado Capitán, Fue en 2020 que decidí dedicarme de tiempo completo a la Estrategia de Crecimiento de Empresas, asesorando a directivos en el crecimiento, rentabilización y profesionalización de la empresa a su cargo. De cierta forma, toda mi carrera profesional me había conducido hacia ese momento. Desde 2008, he acumulado experiencia en múltiples…
21 ideas para reducir costos en ventas con copia a Cemex
El nuevo CEO de Cemex, Jaime Muguiro anunció su nuevo enfoque estratégico, el Proyecto Cutting Edge. Cito su comunicado a inversionistas: Cemex también lanzó “Proyecto Cutting Edge”, una iniciativa de ahorros a tres años por $350 millones de dólares, enfocada en optimizar las operaciones y mejorar la eficiencia, aprovechando la tecnología digital de la empresa.…
Seguir Leyendo 21 ideas para reducir costos en ventas con copia a Cemex
Cómo centrarte en tus clientes
Hace algunos años tomé un curso sobre Customer Analytics (analítica del consumidor) en Wharton y uno de los profesores fue Peter Fader, quien escribió “Customer Centricity: Focus on the Right Customers for Strategic Advantage.” Pocos libros académicos logran combinar de forma tan potente el trasfondo teórico con recomendaciones prácticas, inmediatamente aplicable a las empresas. Por…