Mi abuela que en paz descanse tenía una pared de relojes cucú alemanes y suizos en su casa. Si no los conoces busca en Google o Youtube “Reloj Cucú Tradicional”.
Son muy bonitos pero sumamente ruidosos:
El segundero suena, all cambiar la hora tocan una melodía y algunos tienen figurines que se mueven.
Estos relojes son de alto mantenimiento pues constantemente hay que estar dándoles cuerda para que funcionen correctamente.
En su momento, mi abuela me dijo que me iba a heredar una parte de su colección, aunque les he perdido la pista.
No me imaginaba una razón para tener un aparato tan ruidoso en casa.
Así mismo, cuando era adolescente y mi abuela veía que no traía reloj, se sorprendía y me decía: “¿No traes reloj?”.
Tener una constante conciencia del tiempo era casi un mandato.
Toda esa afición por el pasar del tiempo me eludió hasta hace muy poco tiempo que comprendí el poder que puede tener el tiempo.
Si quieres multiplicar tu impacto y el de tu organización, es fundamental tener conciencia del pasar del tiempo y maximizar lo que haces con él.
Lo que me lleva a la Edición No. 6 – Septiembre 2024 de La Ruta del Capitán que se titula:
Utiliza tu tiempo estratégicamente y multiplica tu impacto
La escribí para todas las personas que saben que pueden hacer más con su tiempo.
No encontrarás los típicos tips de productividad, sino una serie de principios que he ido derivando de personas que han traspasado la concepción tradicional del tiempo y sus límites.
En esta edición encontrarás:
- Por qué las personas suelen mantenerse ocupadas sin realmente avanzar en sus objetivos.
- La principal razón para salir progresivamente de la operación del día a día.
- Qué significa utilizar tu tiempo para multiplicar tu impacto.
- 8 principios para que utilices tu tiempo de manera más estratégica.
La Ruta Del Capitán es un boletín premium exclusivamente impreso donde mes con mes encontrarás principios estratégicos, metodologías y recomendaciones a profundidad que te permitirán crecer tu empresa de forma significativa.

También puede que te interese
Cómo centrarte en tus clientes
Hace algunos años tomé un curso sobre Customer Analytics (analítica del consumidor) en Wharton y uno de los profesores fue Peter Fader, quien escribió “Customer Centricity: Focus on the Right Customers for Strategic Advantage.” Pocos libros académicos logran combinar de forma tan potente el trasfondo teórico con recomendaciones prácticas, inmediatamente aplicable a las empresas. Por…
Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Cuando un dueño de negocio quiere crear un área comercial desde cero, siempre se pregunta si debería reclutar a un vendedor senior o contratar ejecutivos comerciales junior. Contratar un vendedor senior parecería tener muchas ventajas: Traería su propia cartera de clientes Sería posible delegarle el área comercial con bajo involucramiento de los directivos Sabría qué…
Seguir Leyendo Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Predicción 2025: Empresas se volverán más selectivas con sus clientes
Hace poco leí sobre un Freelancer, programador web que cobra una iguala de $500 USD al mes para poder ser su cliente. Esa iguala te da derecho a enviarle requerimientos y proyectos que se cotizan aparte. Es decir, esos $500USD al mes no se bonifican con sus servicios, sino que es una especie de membresía…
Seguir Leyendo Predicción 2025: Empresas se volverán más selectivas con sus clientes