Aprovechando el día, te comparto 4 monstruos marinos que aterrorizan Capitanes.
La Tempestad del Mercado Cambiante
Los directivos de empresas estables deciden confiadamente: siempre hemos hecho lo mismoy todo seguirá siendo igual. Pero se les olvida que Marsella, donde frecuentemente hay un mar tranquilo, es sede de la Basílica de Notre-Dame de la Garde dedicada a la gente del mar y los pescadores. En su interior hay incontables homenajes a navíos naufragados, gracias a las tempestades del Mediterráneo.
Sin avisar, el mercado cambia frecuentemente y las empresas que no se logran adaptar a las nuevas condiciones terminan naufragando.
El Motín de los Vendedores Exigentes y de Pocos Resultados
Cuando el viaje es largo y sin recompensas, hay dos consecuencias: el motín y el escorbuto. Ambos tienen la capacidad de destruir la capacidad de un navío de salir avante en su travesía.
Los pocos resultados de ventas y comisiones hacen que los vendedores miren hacia dentro. Sus demandas eventualmente hacen la operación comercial insostenible. Si no se enfocan en el mercado, más pronto que tarde un Capitán tendrá que cambiar completamente a su equipo.
Las Peligrosas Corrientes de los Segmentos No Rentables
Cuando un surfista experimentado va a una nueva playa, usualmente se toma un tiempo para analizarla. Identifica las corrientes peligrosas, las zonas para entrar al Lineup y aquellos lugares donde es difícil regresar a la arena.
Esto es vital ya que si entras en una corriente peligrosa, requerirás mucha técnica y esfuerzo para salir de ella. Lo mismo las peligrosas corrientes de los segmentos no rentables. Una vez que comienzas a cerrar deals no rentables, tu margen se erosiona y es muy difícil salir de ahí.
La Sirena de las Redes Sociales
En la Odisea, Ulises pasó por la zona de sirenas en su retorno de la guerra de Troya. Estos seres mitológicos hechizaban a los navegantes, quienes morían ahogados al estrellar sus naves (y terminaban siendo devorados). Ulises decide escuchar su canto, pero les pide a sus marineros, quienes se ponen cera en sus oídos, que lo aten al mástil para no sucumbir ante este.
Esa es la promesa de las redes sociales y las técnicas de prospección de moda. Todo aquel que sucumbe ante el canto de las modas pierde su tiempo y eventualmente, su negocio.
Si quieres evitar caer en manos de estos monstruos y profundizar en los principios de crecimiento necesarios para enfrentarlos, te recomiendo que te suscribas a La Ruta del Capitán.

También puede que te interese
Cómo centrarte en tus clientes
Hace algunos años tomé un curso sobre Customer Analytics (analítica del consumidor) en Wharton y uno de los profesores fue Peter Fader, quien escribió “Customer Centricity: Focus on the Right Customers for Strategic Advantage.” Pocos libros académicos logran combinar de forma tan potente el trasfondo teórico con recomendaciones prácticas, inmediatamente aplicable a las empresas. Por…
Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Cuando un dueño de negocio quiere crear un área comercial desde cero, siempre se pregunta si debería reclutar a un vendedor senior o contratar ejecutivos comerciales junior. Contratar un vendedor senior parecería tener muchas ventajas: Traería su propia cartera de clientes Sería posible delegarle el área comercial con bajo involucramiento de los directivos Sabría qué…
Seguir Leyendo Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Predicción 2025: Empresas se volverán más selectivas con sus clientes
Hace poco leí sobre un Freelancer, programador web que cobra una iguala de $500 USD al mes para poder ser su cliente. Esa iguala te da derecho a enviarle requerimientos y proyectos que se cotizan aparte. Es decir, esos $500USD al mes no se bonifican con sus servicios, sino que es una especie de membresía…
Seguir Leyendo Predicción 2025: Empresas se volverán más selectivas con sus clientes