El día de hoy hubo un asesinato de alto perfil, aparentemente premeditado, planeado y macabramente profesional en Nueva York.
La víctima: el CEO de UnitedHealthcare, una empresa de seguros médicos en Estados Unidos.
No hay nada claro, pero en X se especula que fue o una intriga corporativa o provocado por un cliente muy muy enojado que habría perdido a un ser querido por una cobertura denegada.
De hecho, los comentarios de las personas a la noticia en medios sociales son muy reveladores y preocupantes.
De forma muy específica, hacen bromas sobre cómo si el CEO hubiera llegado vivo a un hospital, no le habrían dado atención inmediata por la necesidad de la preaprobación de la aseguradora, que estiman sería tardada y eventualmente rechazada.
Parecería que hay nula empatía con la víctima, al haber muchas personas que se sienten víctimas de las políticas que seguía esta empresa.
He ahí una de las ominosas lecciones de esta situación.
Una organización burocrática (un gran corporativo) está diseñada para separar a las personas que toman decisiones de sus consecuencias más inmediatas.
Probablemente este CEO estaba bastante removido de las consecuencias de las políticas de su empresa.
No sabemos si eso fue lo que le costó la vida.
Independientemente de eso, esta situación visibiliza los peligros de esa desconexión.
Las empresas tienen una gran responsabilidad ante sus clientes y usuarios.
El espíritu del momento está cambiando y las empresas harán bien en regresar a una de las premisas milenarias de negocios:
Las empresas están para servir a sus clientes, no para extraer el último centavo de utilidad.
Te recomiendo tomártela muy a pecho.
Es una cuestión existencial.
Si sigues esta premisa, estarás mucho mejor preparado para cualquier conflicto, volatilidad o crisis.
UnitedHealthcare hará bien en replantear su modelo de atención a clientes.
Y en paralelo, esperemos que tanto el autor intelectual como material enfrenten a la justicia.
Desarrolla tu Pensamiento Estratégico
Únete gratis a +3,000 suscriptores y recibe un correo diario de Raúl Santos con tips sobre como crecer en ventas.
También puede que te interese
No espantes a tus empleados con los problemas de tu empresa
Hacerse preguntas estratégicas públicamente es una receta para espantar empleados. El puesto de la Dirección General a veces es muy solitario porque hay que ser muy cuidadoso con lo que se le comunica a la organización. Por eso, un Director General no puede hacer preguntas como: Esta tecnología puede hacernos obsoletos ¿qué podríamos hacer para…
Seguir Leyendo No espantes a tus empleados con los problemas de tu empresa
Las ideas pueden destruir una empresa
En una entrevista reciente en Reuters, Jeff Bezos compartió una anécdota que cambió su forma de asignar trabajo a su equipo. Un ejecutivo senior le advirtió a Jeff Bezos que este tenía suficientes ideas para destruir la empresa. Se refería a que cada idea generaba una lista de cosas por hacer a un ritmo que…
Caso de éxito – Empresa de salud persigue nuevo mercado
Una empresa de salud dependía exclusivamente de grandes contratos del gobierno. Debido a los ciclos de compra y pago del gobierno, pasaba de ser muy rentable, a tener problemas de flujo, a estar en riesgo de la quiebra a volver a ser muy rentable. El Director General tenía la visión de desarrollar unidades de negocio…
Seguir Leyendo Caso de éxito – Empresa de salud persigue nuevo mercado