Algo que me gusta de las sesiones con clientes es poder contextualizar los principios, estrategias y técnicas más adecuadas para su situación.
En todos los casos, siempre hay uno o dos ajustes que se tienen que hacer para eliminar obstáculos y con ello acelerar (o recuperar) el ritmo de crecimiento.
Es a partir de estas adaptaciones que una empresa acelera sus ventas y sus directivos y ejecutivos logran mejores resultados.
La información e insights, como los que publico en mis correos, sirven para obtener ideas sobre qué hacer y qué no hacer.
Sin embargo, no hay nada como una recomendación contextualizada a la situación de cada mercado, empresa, directivo o ejecutivo.
Te doy un ejemplo:
Un cliente tenía un portafolio amplio de productos y servicios que vendía a una multiplicidad de segmentos de clientes.
El equipo comercial hacía lo que quería (o podía). Tenían tantas posibilidades que su actividad era mucha pero les costaba concretar ventas reales.
Al hacer un diagnóstico inicial, nos dimos cuenta que había tres segmentos de clientes distintos, cada una con productos y ofertas específicas que resultaban atractivos para cada segmento (y que eran diferentes entre si).
Con ese insight pudimos darle claridad a los ejecutivos respecto a dónde y cómo enfocar sus esfuerzos comerciales.
Esto derivó en un aumento del volumen de prospección y en mayor tracción comercial.
Esa es la importancia de contextualizar las técnicas.
Desarrolla tu Pensamiento Estratégico
Únete gratis a +3,000 suscriptores y recibe un correo diario de Raúl Santos con tips sobre como crecer en ventas.
También puede que te interese
No espantes a tus empleados con los problemas de tu empresa
Hacerse preguntas estratégicas públicamente es una receta para espantar empleados. El puesto de la Dirección General a veces es muy solitario porque hay que ser muy cuidadoso con lo que se le comunica a la organización. Por eso, un Director General no puede hacer preguntas como: Esta tecnología puede hacernos obsoletos ¿qué podríamos hacer para…
Seguir Leyendo No espantes a tus empleados con los problemas de tu empresa
Las ideas pueden destruir una empresa
En una entrevista reciente en Reuters, Jeff Bezos compartió una anécdota que cambió su forma de asignar trabajo a su equipo. Un ejecutivo senior le advirtió a Jeff Bezos que este tenía suficientes ideas para destruir la empresa. Se refería a que cada idea generaba una lista de cosas por hacer a un ritmo que…
Caso de éxito – Empresa de salud persigue nuevo mercado
Una empresa de salud dependía exclusivamente de grandes contratos del gobierno. Debido a los ciclos de compra y pago del gobierno, pasaba de ser muy rentable, a tener problemas de flujo, a estar en riesgo de la quiebra a volver a ser muy rentable. El Director General tenía la visión de desarrollar unidades de negocio…
Seguir Leyendo Caso de éxito – Empresa de salud persigue nuevo mercado