El arquetipo del dealmaker es una persona que se la pasa en comidas, cenas y fiestas.
Pero te cuento una historia real y muy común que me contó uno de mis clientes.
Dentro de su grupo de amigos de la primaria varios de ellos decidieron convertirse en dealmakers.
Al pasar las décadas surgió un patrón donde los dealmakers se dividían en dos: los socialitos y los expertos.
Los socialitos privilegiaron las comidas, cenas y fiestas, creyendo que con contactos, proximidad y entretenimiento iban a conseguir el éxito.
Y lo tuvieron. Pero fue un éxito pasajero.
En el momento en el que sus contactos cambiaron de puestos, su negocio se cayó y muchos de ellos, a pesar de seguir en la fiesta, no lograron recuperar el nivel de vida que les dio un contrato en su momento.
Por el contrario, había un segundo tipo de dealmaker que a pesar de tardar más en tener éxito, su éxito ha sido mayor y duradero.
Adicionalmente, no dependen de seguir en un ritmo de vida que puede ser muy desgastante.
Te comparto esta historia para que quede claro que un dealmaker no puede depender sólo de la fiesta y porque seguramente estás a buen tiempo de diseñar el tipo de negocio y vida que quieras tener.
Si quieres conocer a fondo conceptos como este, te recomiendo suscribirte a La Ruta del Capitán.

La Ruta Del Capitán es un boletín mensual premium exclusivamente impreso donde encontrarás principios estratégicos, metodologías y recomendaciones a profundidad que te permitirán crecer tu empresa de forma significativa.
El precio de la suscripción a La Ruta del Capitán es de $1,500 MXN al mes o $15,000 MXN al año y la diseñé para que con que apliques un tip relevante de una edición tu suscripción anual se pague con creces. El contenido es único y no lo encontrarás en otro lado.
Al suscribirte tendrás los siguientes beneficios extra:
- Acceso a una sesión grupal vía Zoom cada mes para profundizar los principios, dar tips sobre cómo implementarla y resolver tus dudas de la edición.
- Respuesta garantizada vía email cuando tengas dudas sobre los conceptos asociados a La Ruta del Capitán.

También puede que te interese
Cómo centrarte en tus clientes
Hace algunos años tomé un curso sobre Customer Analytics (analítica del consumidor) en Wharton y uno de los profesores fue Peter Fader, quien escribió “Customer Centricity: Focus on the Right Customers for Strategic Advantage.” Pocos libros académicos logran combinar de forma tan potente el trasfondo teórico con recomendaciones prácticas, inmediatamente aplicable a las empresas. Por…
Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Cuando un dueño de negocio quiere crear un área comercial desde cero, siempre se pregunta si debería reclutar a un vendedor senior o contratar ejecutivos comerciales junior. Contratar un vendedor senior parecería tener muchas ventajas: Traería su propia cartera de clientes Sería posible delegarle el área comercial con bajo involucramiento de los directivos Sabría qué…
Seguir Leyendo Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Predicción 2025: Empresas se volverán más selectivas con sus clientes
Hace poco leí sobre un Freelancer, programador web que cobra una iguala de $500 USD al mes para poder ser su cliente. Esa iguala te da derecho a enviarle requerimientos y proyectos que se cotizan aparte. Es decir, esos $500USD al mes no se bonifican con sus servicios, sino que es una especie de membresía…
Seguir Leyendo Predicción 2025: Empresas se volverán más selectivas con sus clientes