En una entrevista reciente en Reuters, Jeff Bezos compartió una anécdota que cambió su forma de asignar trabajo a su equipo.
Un ejecutivo senior le advirtió a Jeff Bezos que este tenía suficientes ideas para destruir la empresa. Se refería a que cada idea generaba una lista de cosas por hacer a un ritmo que resultaba abrumador para sus empleados.
Jeff Bezos tenía muchas ideas y estas terminaban estresando a la organización que no sabía qué era lo más importante, qué se podía ignorar y cómo utilizar su tiempo. Es común que un alto directivo sea poco sensible a esta dinámica, particularmente cuando ya está muy lejano a la operación del día a día.
También, la reacción de la organización puede volverse de un rechazo tácito y generar una dinámica tóxica.
Uno de mis clientes (un CEO) daba ideas, sugería ajustes y pedía cosas a su organización. Sin embargo, nunca les pedía que rindieran cuentas. Y cuando ocasionalmente preguntaba por los avances, los directivos desviaban la conversación compartiéndole algo positivo que hubieran logrado recientemente.
El management era más teatro que sustancia.
Sin embargo, los directivos no tenían otra opción, dado que las constantes ideas se volvían inimplementables. Eso empezó a tener impacto en el desempeño de la empresa que comenzó a estancarse, sin poder adaptarse hacia los cambios que le pedía el mercado ni lanzar las iniciativas que requería para crecer.
Ante esto, le sugerí al CEO darle mayor estructura al proceso de definición y lanzamiento de iniciativas estratégicas. Así mismo, sus ideas podrían estar dirigidas hacia un rumbo preacordado.
Esto dio un espacio para que todos soltaran sus ideas y para seleccionar aquellas de mayor impacto potencial. Una vez priorizadas las iniciativas, establecimos un proceso para darle seguimiento cercano a su avance. De esa forma, el equipo directivo sabía exactamente qué se tenía que hacer si o si, sin demandarle al CEO que dejara de tener ideas.
El resultado fue muy bueno, al tener pocas iniciativas de muy alto impacto. La organización retomó el crecimiento y encontró formas de crear nuevas ofertas para un mercado que está en constante cambio.
Si a tu empresa le falta este tipo de orden y estructura a sus iniciativas estratégicas, escríbeme y coordinamos un Zoom para platicarlo.
Y para ver el extracto de la entrevista te comparto el link: https://x.com/raulesantos/status/1975260218092363835?s=46

Raúl Santos
Asesor Estratégico de Negocios
Raúl Santos es asesor de negocios, fundador de Sail Away y creador de La Ruta del Capitán. Apoya a empresas de distintas industrias a encontrar y perseguir nuevas fuentes de crecimiento.