Una forma de maximizar el valor de cada cliente es hacerte la pregunta:
¿Qué más me puede comprar?
Quizá suene algo trivial esta pregunta pero en mi experiencia, la mayor parte de las empresas y sus áreas comerciales piensan distinto.
Su pregunta es: ¿Qué más le puedo vender a este cliente?
Y si bien esta pregunta es útil en el corto plazo, en el mediano y largo plazo resulta limitante, pues parte de tu oferta de productos y servicios actual.
En cambio, al hacerte la pregunta ¿Qué más me puede comprar?, una respuesta común es productos y servicios que hoy no vendes pero que hace mucho sentido incorporar a la oferta porque resuelven necesidades importantes de tu base de clientes.
Las empresas más exitosas y de mayor crecimiento suelen estar en constante adaptación de su oferta de productos y modelos de negocio.
Te comparto un ejemplo en el mundo de la logística.
Una empresa comenzó dando servicios de logística de una fábrica a un CEDIS para una empresa de productos de consumo.
Posteriormente, se dio cuenta que la operación logística era demasiado compleja y le sugirió a su cliente tercerizar con ellos toda la planeación, coordinación y operación logística de la fábrica a los CEDIS.
Al profundizar su experiencia en ese rubro, desarrollaron una plataforma de software para hacer mucho más eficiente la planeación y operación logística. Vendieron su plataforma a ese cliente y a otros.
Progresivamente, la empresa de logística fue desarrollando nuevas ofertas de productos y servicios, incluso de software, que aumentaron su valor y la facturación a cada cliente.
Cuando escribo sobre la importancia de pensar lo comercial desde lo estratégico, este es un ejemplo tangible y muy poderoso.
Te invito a hacerte la pregunta y responderla sin limitantes.
Desarrolla tu Pensamiento Estratégico
Únete gratis a +3,000 suscriptores y recibe un correo diario de Raúl Santos con tips sobre como crecer en ventas.
También puede que te interese
Cómo centrarte en tus clientes
Hace algunos años tomé un curso sobre Customer Analytics (analítica del consumidor) en Wharton y uno de los profesores fue Peter Fader, quien escribió “Customer Centricity: Focus on the Right Customers for Strategic Advantage.” Pocos libros académicos logran combinar de forma tan potente el trasfondo teórico con recomendaciones prácticas, inmediatamente aplicable a las empresas. Por…
Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Cuando un dueño de negocio quiere crear un área comercial desde cero, siempre se pregunta si debería reclutar a un vendedor senior o contratar ejecutivos comerciales junior. Contratar un vendedor senior parecería tener muchas ventajas: Traería su propia cartera de clientes Sería posible delegarle el área comercial con bajo involucramiento de los directivos Sabría qué…
Seguir Leyendo Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Predicción 2025: Empresas se volverán más selectivas con sus clientes
Hace poco leí sobre un Freelancer, programador web que cobra una iguala de $500 USD al mes para poder ser su cliente. Esa iguala te da derecho a enviarle requerimientos y proyectos que se cotizan aparte. Es decir, esos $500USD al mes no se bonifican con sus servicios, sino que es una especie de membresía…
Seguir Leyendo Predicción 2025: Empresas se volverán más selectivas con sus clientes