Un suscriptor de La Ruta del Capitán me pregunta:
“Me encantó el principio 8 de la 6ta edición de La Ruta del Capitán que habla sobre cómo hacer las cosas más rápido. Me quedé pensando en mi correo. A veces paso el fin de semana contestando correos. Estoy saturado de correos. Intenté organizarlos en carpetas, poner filtros y automatizar algunas cosas pero no sirve de nada. ¿Cómo puedo contestarlos más rápido?”
Creo que la respuesta puede ser útil para todos los lectores de este correo, ya que muchos directivos sufren de este problema, por lo que te la comparto aquí mismo.
Cuando tu buzón se satura y el flujo de correos es grande, no sirve de nada contestar rápido, volverse bueno filtrando, automatizando cosas o delegando tu buzón a una asistente.
Ignorar y borrar correos tampoco es una opción, ya que es como tirarte una bomba: tu empresa no sobrevivirá o perderás tu puesto de trabajo.
Esos tips de productividad son un mito de Sísifo: cuando crees que ya llegaste, hay que empezar de cero otra vez.
El problema está antes, en el origen de los correos.
Para enfrentar esa situación tienes que reducir el número de correos que te envían, tanto internos como externos.
Esto se hace a partir de:
- Consolidar correos variados e informativos en reportes estructurados.
- Establecer reuniones fijas para atender eficientemente decisiones que antes se hacía de forma fragmentada.
- Demandando la ejecución de los procesos en los sistemas y no en el correo.
- Delegando responsabilidades operativas y cuentas a tu equipo y no ser micromanager.
- Entre otras…
Un problema de correo no es un problema de correo sino de gestión.
En todo caso, estas son algunas de las ideas por las que puedes comenzar.
A lo que el directivo me respondió:
“Pero Raúl, esta es una organización compleja, con líneas de reportes cruzados y con la necesidad de documentar todo para cubrirse.”
Y justamente, eso lo hace más imprescindible.
Desarrolla tu Pensamiento Estratégico
Únete gratis a +3,000 suscriptores y recibe un correo diario de Raúl Santos con tips sobre como crecer en ventas.
También puede que te interese
21 ideas para reducir costos en ventas con copia a Cemex
El nuevo CEO de Cemex, Jaime Muguiro anunció su nuevo enfoque estratégico, el Proyecto Cutting Edge. Cito su comunicado a inversionistas: Cemex también lanzó “Proyecto Cutting Edge”, una iniciativa de ahorros a tres años por $350 millones de dólares, enfocada en optimizar las operaciones y mejorar la eficiencia, aprovechando la tecnología digital de la empresa.…
Seguir Leyendo 21 ideas para reducir costos en ventas con copia a Cemex
Cómo centrarte en tus clientes
Hace algunos años tomé un curso sobre Customer Analytics (analítica del consumidor) en Wharton y uno de los profesores fue Peter Fader, quien escribió “Customer Centricity: Focus on the Right Customers for Strategic Advantage.” Pocos libros académicos logran combinar de forma tan potente el trasfondo teórico con recomendaciones prácticas, inmediatamente aplicable a las empresas. Por…
Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Cuando un dueño de negocio quiere crear un área comercial desde cero, siempre se pregunta si debería reclutar a un vendedor senior o contratar ejecutivos comerciales junior. Contratar un vendedor senior parecería tener muchas ventajas: Traería su propia cartera de clientes Sería posible delegarle el área comercial con bajo involucramiento de los directivos Sabría qué…
Seguir Leyendo Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior