Durante este periodo electoral muchas empresas se dieron cuenta de una forma más evidente y visceral la dependencia de sus ingresos en el gobierno, particularmente el federal.
Desde uno o dos meses antes de la elección, el gobierno dejó de pagar a proveedores dada la veda electoral.
Esto ha provocado problemas de flujo de efectivo severos en amplios sectores de la economía.
Estos problemas son temporales y estamos a pocas semanas de que se normalicen los pagos.
Sin embargo, este suceso nos muestra la vulnerabilidad que implica depender de pocos segmentos de mercado.
Empresas que venden a segmentos que no estaban tan conectados a las dinámicas del sector público prácticamente no sufrieron ningún tema de liquidez. Por ejemplo, empresas que venden a:
- Empresas en Estados Unidos
- Empresas de consumo
- Manufactura
- Servicios Financieros
- Consumidor final
- Institutos
Si bien esta coyuntura afectó a empresas que venden al sector público, mañana podría haber una coyuntura que afecte a las empresas que enumeré en la lista y a sus proveedores.
El corolario de esto es:
Más vale diversificar los ingresos en distintos segmentos atractivos de mercado y evitar la vulnerabilidad que implica estar demasiado concentrado.
Desarrolla tu Pensamiento Estratégico
Únete gratis a +3,000 suscriptores y recibe un correo diario de Raúl Santos con tips sobre como crecer en ventas.
También puede que te interese
Cómo centrarte en tus clientes
Hace algunos años tomé un curso sobre Customer Analytics (analítica del consumidor) en Wharton y uno de los profesores fue Peter Fader, quien escribió “Customer Centricity: Focus on the Right Customers for Strategic Advantage.” Pocos libros académicos logran combinar de forma tan potente el trasfondo teórico con recomendaciones prácticas, inmediatamente aplicable a las empresas. Por…
Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Cuando un dueño de negocio quiere crear un área comercial desde cero, siempre se pregunta si debería reclutar a un vendedor senior o contratar ejecutivos comerciales junior. Contratar un vendedor senior parecería tener muchas ventajas: Traería su propia cartera de clientes Sería posible delegarle el área comercial con bajo involucramiento de los directivos Sabría qué…
Seguir Leyendo Predicción 2025: Las áreas comerciales cada vez serán más junior
Predicción 2025: Empresas se volverán más selectivas con sus clientes
Hace poco leí sobre un Freelancer, programador web que cobra una iguala de $500 USD al mes para poder ser su cliente. Esa iguala te da derecho a enviarle requerimientos y proyectos que se cotizan aparte. Es decir, esos $500USD al mes no se bonifican con sus servicios, sino que es una especie de membresía…
Seguir Leyendo Predicción 2025: Empresas se volverán más selectivas con sus clientes