Hay empresarios y directores generales que delegan la estrategia porque creen que así le están dando autonomía a su equipo.
Un ejemplo real es el de un dueño de una empresa que le delegó la creación de una nueva unidad de negocio a su director administrativo.
El director administrativo hizo un excelente trabajo estratégico. Analizó oportunidades en mercados atractivos en donde podía desarrollar ventajas competitivas.
Posteriormente hizo pruebas piloto y validó el modelo de negocio.
Comenzó a tener éxito en el mercado.
En todo este proceso de 9 meses, el dueño y director general no se quizo involucrar.
Confiaba en su director administrativo.
Cuando llegó el momento de escalar, el director administrativo presentó sus resultados, el plan de negocio y requerimientos de capital.
El director general le tiró todo el proyecto por no cumplir criterios que no había comunicado y que habrían sido evidentes 8 meses atrás, en fases tempranas del proyecto.
Fue una gran tragedia y frustrante para ambas partes.
También está el caso de gerentes y directivos que se ponen a rediseñar la estrategia por su propia iniciativa sin consultar al dueño/director general.
Por ejemplo, un dueño de una agencia de marketing me comentó que una gerente de marketing de una empresa industrial estaba pidiéndole una propuesta para rediseñar la forma de atender clientes a partir de canales digitales.
Al preguntarle si fue un mandato de la dirección, dijo que no. Que es algo que ella quería armar para proponerlo y “conseguir presupuesto”.
No iba a salir nada bueno de eso.
Esa gerente necesitaba primero el permiso del director general para replantear la estrategia de go to market.
La estrategia es la principal herramienta que tiene una empresa para crecer significativamente, aumentar su rentabilidad y desarrollar ventajas competitivas.
Y al ser una herramienta tan poderosa, afecta muchos ámbitos de la empresa: modelo de negocio, pricing, oferta de productos, requerimientos de capital, estructura organizacional, inversión en activos, comunicación hacia el mercado, etc.
Por eso el dueño y el director general siempre tienen que estar involucrados.

Raúl Santos
Asesor Estratégico de Negocios
Raúl Santos es asesor de negocios, fundador de Sail Away y creador de La Ruta del Capitán. Apoya a empresas de distintas industrias a encontrar y perseguir nuevas fuentes de crecimiento.